Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de junio de 2016

Reflexión (I)

Mi última entrada fue con motivo de la visita de una invitada américana que pasó unos días con nosotros.
Todo fue como esperabamos y compartimos cultura e idiomas como otras veces.

El caso es que en un par de ocasiones me vino a la cabeza una reflexión que quiero compartir y que basicamente es que, todo lo que mis hijos saben, para bien o para mal, ha sido mayoritariamente por mi trabajo y esfuerzo diario, y no por que tengamos una vez al año a un invitado nativo durante diez días o un mes, o porque vayamos un par de semanas a Dublín a un summer school cada verano.

Todo eso es accesorio, y es siempre interesante para ver como reaccionan los niños y si son capaces de comunicarse en una lengua que no es la nativa, pero no es lo que hace que sean capaces de comunicarse en inglés.

Lo que hace que hablen en inglés (o al menos que no lo extrañen o rechacen) son las horas de juego en casa, los paseos solos donde comentamos lo que vemos, los viajes en coche charlando sobre cosas diversas o cantando canciones, los cuentos antes de ir a dormir, entre otras cosas, y por último, el tiempo diario de televisión, siempre en inglés.

Simplemente es una reflexión que como he dicho quería compartir para que no penséis que si no podéis tener a alguien por la razón que sea, o que no podéis salir fuera de España, vuestros hijos no van a hablar en inglés.

Ahora a dormir y mañana a seguir estudiando para ellos, o con ellos!