jueves, 22 de octubre de 2015

Inmersión lingüística en el extranjero

He escrito un poco sobre nuestra reciente experiencia en Dublín en forma de consejos. Igual os son de utilidad en el caso de que estéis pensando en viajar al extranjero con el fin de exponer a vuestros hijos al idioma.





No soy de letras y creo que me ha salido un poco denso, vosotros diréis. Lo tenéis aquí.

domingo, 11 de octubre de 2015

Google translator como herramienta para aprender pronunciación

He dejado en el apartado herramientas unas breves indicaciones sobre como emplear google translator como herramienta para escuchar la pronunciación de las palabras o frases que queramos, con la posibilidad de guardarlo como MP3 para escucharlo posteriormente en un reproductor MP3.

Os dejo el enlace aquí

miércoles, 22 de abril de 2015

Enseñar inglés sin tener 'ni flowers' en cincodeditos.com

Hace unos días, Claudia Carter, la fundadora de cincodeditos.com, web que ya recomendé un tiempo atrás en este post, escribió un interesante post que me gustaría compartir con todos vosotros.

Se trata de un montón de ideas que docenas de veces nos pasan por la cabeza a quienes intentamos criar de modo bilingue a nuestros hijos, pero que ella ha conseguido poner en orden en dicho post y con el que estoy de acuerdo al 100%

El articulo se titula Enseña inglés a tu hijo, paso a paso, sin tener ni flowers y espero que lo disfrutéis y que os inspire nuevas ideas en vuestra 'aventura' diaria.

sábado, 21 de marzo de 2015

Cbeebies live a través de internet con Filmon.TV

Hace ahora año y medio aproximadamente escribí esta entrada (no perdáis un segundo en leerla) sobre como ver el 'paquete' de canales de la BBC a través de Satélite. Al poco tiempo el satélite se cambió por un satélite mas moderno capaz de limitar todavía mas la difusión unicamente a las islas Británicas, y haciendo todavía mas complicada la recepción desde la pensinsula, practicamente una misión imposible para un particular.

Desde las pasadas navidades, cuando Santa Claus nos trajo un módulo de smart TV para la tele, hemos estado viendo este paquete (solo Cbeebies para hacer honor a la verdad) a través de internet, exactamente con la app de FilmOn.TV y la verdad es que quitando la comodidad que supone encender la tele y tener ahí la programación y una pequeña perdida de calidad de imagen, este sistema suple bastante bien al satélite, sobre todo porque es gratuito si ya tienes una conexión a internet en casa.

¿Por qué recomiendo ver Cbeebies de este modo (live) en lugar de selecionar lo que quiero en Youtube por ejemplo? Me gusta especialmente por que siempre siguen la actualidad, si es lunes dicen que es lunes, si es navidad todos los programas son especiales de navidad, etc. Hoy por ejemplo varios programas han hecho referencia al eclipse. Creo que es muy interesante y que los niños lo relacionan rápidamente.




Como ya he dicho puedes verlo a través de la tele mediante un módulo Android SmartTV, que puedes encontrar a partir de 50 euros, o algo menos en el mercado de ocasión.
Para Android existe una app lo que lo hace bastante cómodo.

Si ya tienes Smart TV no Android o estás pensando en cambiar tu vieja TV de tubo por una con Smart TV propietario (tipo LG, Samsung, etc), no existe una App para estas, pero puedes verlo a través del navegador que llevan. Es un poco mas engorroso pero todo es cuestión de crear un acceso directo.

Y si antes quieres probar, por supuesto es posible hacerlo a través del PC, aunque las otras opciones te dejarán el PC libre para hacer cualquier otra cosa mientras los pequeños ven la tele en inglés.

La versión gratuita inserta un anuncio al principio de la conexión al estilo Youtube, nada que no se pueda aguantar. Creo que con la versión de pago se elimina, además de tener la opción de HD, aunque no se si con la velocidad de transferencia actual será suficiente. Si me entero lo actualizaré aquí.

Tengo una conexión a internet de unos 8Mbps de bajada, lo cual no es excesivo para lo que ofrecen los operadores en la actualidad, y funciona perfectamente, sin ningún corte. Como he dicho siempre lo podeis probar previamente desde el PC antes de hacer una inversion adicional.
Es probable que lo probéis a través de vuestra conexión wifi, y si así funciona bien, perfecto, pero si no es así, merece la pena probarlo a través de cable ethernet, que en algunas ocasiones puede mejorar la velocidad de transferencia.

Si teneis alguna duda, dejadla en comentarios, e intentaré ayudaros en lo que pueda.

sábado, 20 de diciembre de 2014

1,2,3 grabando, grabando.

Uno de mis objetivos es seguir mejorando mi Inglés a medida que enseño a mis hijos, y acabo de descubrir hace unas semanas algo que no es nada novedoso, realmente es bastante antiguo, pero que me esta ayudando a detectar errores y a mejorar y variar mi speaking en Inglés.
Es algo tan sencillo como hacer grabaciones de voz de las rutinas diarias.
Por que de las rutinas? Pues porque me da opción a corregirlas o mejorarlas la próxima vez que las haga.



Gran parte del merito es debido a lo fácil que resulta ahora grabar sonido mediante nuestros smartphones. En cuanto veo que comienzo una rutina saco el teléfono y mediante la aplicación de grabación de voz, o mediante la grabación de voz de whatsapp grabo 2-3 minutos de audio que después puedo escuchar y que me ayudan para corregir tanto pronunciación, como para ver la cantidad de veces que repito lo mismo cuando en realidad podría usar diferentes expresiones para significar lo mismo.

Si empleas el whatsapp tendrás que encontrar un contacto al que no le importe recibir mensajes de voz cada dos por tres. Yo tengo el mio.

Lo llevo haciendo hace un par de semanas cuando jugamos a hacer puzles, o a la hora de ir a dormir, donde jugamos a encontrar objetos, acciones, etc en libros y cuentos.

Creo que merece la pena que lo probéis. Si os da resultado bien, y si no, a otra cosa.

Espero que os sea tan útil como a mi.



viernes, 5 de diciembre de 2014

Diccionario en imágenes para niños

Hace unos días, organizando cajas en el trastero, encontré una caja de libros y cuentos en inglés de nuestro hijo, entre los cuales estaba este que ya no recordaba y que quiero mostraros.

Se trata de uno de tantos diccionarios en Inglés para niños, aunque este tiene algunas cosas mas. Tenemos varios pero este es el mas completo a mi parecer.

Tiene 78 paginas agrupadas por temas, con ilustraciones como las que se pueden ver en las fotos, llenas de vocabulario interesante. Además da varias ideas de como emplear las ilustraciones con el fin de practicar estructuras.


Nuestra hija lo ha cogido con muchas ganas y le gusta ver las ilustraciones conmigo y que le pregunte lo que es cada cosa y después jugar a buscar los objetos que aparecen a la derecha de las escenas.

En cada unidad temática aparece también una sección dedicada a acciones y adjetivos.





Esta publicado por SM diccionarios con isbn 84-348-7509-8 y he comprobado que sigue a la venta en varias librerias online por unos 20€.
Es formato A4 de tapas duras.

Si queréis saber alguna cosa concreta no dudéis en preguntar.

martes, 21 de octubre de 2014

Poderoso Caballero Es Don Dinero

Finalmente he conseguido que nuestro hijo mayor hable inglés conmigo y con su hermana y la verdad es que ha sido bastante fácil, no he tenido mas que vincular su paga semanal a la cantidad de inglés que hable con nosotros dos, y en un periquete se ha obrado el milagro. Si, como veis es un poco lamentable, pero así es el dinero, y puesto que es algo que iba a llegar de un modo u otro...
 





Lo que hago es ir descontando una cantidad de su asignación por cada palabra que diga en castellano, a no ser que se dé cuenta (o que yo haga que se dé con un sonoro 'what??') y cambie al inglés. En un mes y medio ha hablado mas en inglés que en los últimos dos años.
Había intentado varias cosas, siempre con el temor de que surgiera el rechazo, sin éxito hasta el momento, pero como ya digo esto lleva un mes y medio funcionando y no creo que haya marcha atrás a pesar de que a veces no puedo evitar corregirle directamente errores que no debería cometer. Estoy intentando acostumbrarme a hacer corrección pasiva, de lo que intentaré escribir algo si consigo que funcione.

Lo que ahora mismo lamento es no haberlo conseguido antes y haber dejado pasar esos dos o tres años en 'silencio' por miedo a un rechazo que ahora, mirando hacia a atrás, veo poco probable. Al menos espero que no me ocurra lo mismo en mi segunda oportunidad, auque ya sabeis, que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra.